jueves, 9 de agosto de 2007

LA NUEVA CARA DE COLOMBIA

LA NUEVA CARA DE COLOMBIA

Colombia ocupa un lugar muy importante en América latina y el primero en la zona andina en los sectores económicos, los servicios financieros le permite elaborar estrategias para realizar encuentros de competitividad tanto en la parte gubernamental y privada.
Estas estrategias tienen una visión hasta el 2032, Estados Unidos es el mayor socio comercial de Colombia y el equipo negociador del TLC. Proyecto que para dentro de 25 años Colombia debe ser unos de los países competitivos de América latina, con ingresos medios alto, logrando que la economía colombiana se ubique en los mercados internacionales o como llaman los expertos ubicación de los sectores de clase mundial.
Esto generan cambios en: Lo tecnológicos, transformación productiva, inversionistas extranjeros. Es por eso que se debe fortalecer con la formalización empresarial, formalización de empleo y la inversión para aumentar lo competitivo creando un sistema nacional con los sectores públicos y privados.

JUAN MANUEL CONTRERAS MARIÑO
GERENCIA DE INFORMATICA






12 comentarios:

colegiointegradobocono.blogspot.com dijo...

EN REALIDAD LO QUE NECESITAMOS LOS COLOMBIANOS ES UNA CATEDRA EN VALORES CON TODAS LAS DE LA LEY, PARA INCULCAR EN NUESTROS EDUCANDOS DESDE EL PREESCOLAR HASTA EL GRADO 11, VALORES COMO LA HONESTIDAD Y EL RESPETO, Y DE ESTA MANERA SACAR A NUESTRO PAIS ADELANTE, PUES COMO USTED LO AFIRMA ES UNO DE LOS MAS RICOS POR SU UBICACION GEOGRAFICA.
ATTE., PASTOR PAEZ JURADO

JUAN FRANCISCO VERA SUAREZ dijo...

JUAN MANUEL CONTRERAS MARIÑO. En su ensayo,La nueva Cara de Colombia nos da un enfoque de la visiòn hasta el 2.032, en el TLC, proyecto dentro de 25 años Colombia debe ser uno de los paises competitivos de Amèrica Latina y esto genera cambios en lo Tecnològico, transformaciòn Productiva e inversionistas extranjeros, Interesante ensayo.

JUAN FRANCISCO VERA SUAREZ.

Unknown dijo...

Amigo Juan Manuel.
Comienzo diciendo "Qué harían los japoneses, o los chinos, si contaran con un territorio como el de Colombia, tan abundante en riquezas en todos los sectores?"Me imagino que maravillas.Esto no quiere decir que no tengamos talento los colombianos.Pero porqué no utilizamos mejor esas riquezas, materias primas, para ser más competitivos y lograr un posicionamiento mejor en el mercado global?.
Gracias por tus aportes.
Att.

Gustavo Boada.

efigenia dijo...

Maria Ifigenia:

Si consideramos el TLC como un progreso para Colombia,es muy claro que si tenemos todo el apoyo de Estados Unidos progresaremos de manera muy rápida, aclarando o apartando los problemas que hay , podemos llegar a ser un país competitivo no solo teniendo uingresos medios sino altos. En el momento que escribió el ensayo tuvo que analizar lo que será el TLC, claro esta que para poder llegar al 2032 tenemos un recorrido muy largo que con al ayuda de todos lo lograremos. Exitos,
Valioso su aporte.

Jairo F Arenas R dijo...

Hola Juan manuel.

Te envio las direcciones de los diferentes blogs de los compañeros de curso:

http://franciscoverasuarez.blogspot.com/

http://gerenciadecostos.blogia.com/

http://anitaquintero@blogspot.com/

http://serafinortega.blogspot.com/

http://alvarogerenciaest.blogspot.com/

http://jairofarenas.blogspot.com/

http://www.cristibermudez.blogspot.com/

http://www.fma608.blogspot.com/

http://juancontreras78.blogspot.com/

http://juancontreras78.blogspot.com/

http://efiproductiva.blogspot.com/

http://leonardoydiaz.blogspot.com/

http://henryvillamizarpabon.blogspot.com/

http://costosescolaresleones.blogspot.com/

http://beltcyota.blogspot.com/

http://ppaez-costosescolares.blogspot.com/

http://igualdaddecondiciones.blogspot.com/

http://gerenciagladys.blogspot.com/

http://www.ingderly.blogspot.com/

http://gustavoboadachyg.spaces.live.com/

exitos

Aled Omar Lindarte Esteban dijo...

hola ha sido un trabajo arduo el estudio de esta especialización pero hay que seguir adelante con todos nuestros compañeros, sigamos adelante

alvaro dijo...

Juan Pablo: Competir es la razon de la existencia de la practica comercial de hoy en día; pero se hace necesario contar con condiciones para competir en igualdad de oportunidades, esto que se dañe una carretera por un derrumbe hasta por 15 dias nos dice de la debilidad de nuestro pais a la hora de competir. Esto deberia tenerse en cuenta por nuestros dirigentes, para no arrancar perdiendo.
Bueno tu artículo Juan Pablo.

Alquesan@mail.com

jortomaleones dijo...

Compañero Juan
En referencia a su ensayo que es muy interesante y que sería lo ideal para nuestro pais, pero lo veo muy dificil porque si el gobierno no invierte mas recursos para la educación, investigación y en tecnología e invertimos menos en la guerra dificilmente llegaremos a esas metas tan importantes que se plantean.
Felicitaciones
Jorge toloza

DERLY dijo...

Hola profesor y amigo, muy buena y positiva la visión que tienes acerca de Colombia, interesante que toques temas tan importantes como lo es el tratado del libre comercio. La tecnología juega un papel muy importante para ser competitivo y las estrategias para dar soluciones oportunas a imprevistos.
Sigue brindando aportes valiosos a la comunidad.

ING. DERLY PRADA

Anita Quintero dijo...

compañero
simceramente es muy bonito ese texto le da auno mucha alegria de que fuera asi pero la realidad es otra colombia va como los cangrejos hacia atras y no le encuentro otra explicacion que no sea que todo es por la administraciòn de le gente que disque trabaja por nuestro paìs por eso debemos sin animo de lucro no apoyar a los politicos que dejan pobre nuestro paìs hay que luchar por lo nuestro.

JAVIER A. BLANCO L. dijo...

COMPAÑERO JUAN MANUEL, MUY BUENO TU ENSAYO, PERO FALTO LA DIFERENCIACIÒN DE LOS COSTOS Y GASTOS DE LA EMPRESA.

juan manuel dijo...

prof jairo muchas gracias por los correos de mis compañeros, le envio el correo de mi esposa q es linetperez79blogspot.com, para q me haga el favor de enviarle los correos de los compañeros como lo hizo conmigo, es q a ella se le ha complicado, le agradecemos su colaboraciones at juan manuel y esposa